Utilizamos cookies para realizar análisis estadístico de la navegación y mostrar contenido a través de terceros.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Me considero una persona joven (28 años). Pero ya me voy aproximando a esa edad mental y física que me hace decir comentarios como “los niños de hoy en día no saben divertirse como cuando yo era pequeña… ahora sólo saben usar móviles y tablets”. Me siento como la abuela cebolleta pese a formar parte de la generación de los millenials. Crecí en pleno boom de la tecnología, en el boom de internet. Pero los niños/adolescentes de ahora, no han crecido en ese boom: han nacido con la tecnología ya completamente instalada en nuestras vidas. Para ellos, los smartphones, los ordenadores y las tablets son herramientas habituales de su día a día. El hecho de que ya apenas jueguen con los juguetes que nosotros consideramos convencionales, ¿les hace ser menos niños? ¿O, simplemente, la vida ha evolucionado y la manera de jugar ha cambiado? El debate está abierto. Desde mi punto de vista, la vida ha cambiado (aún no tengo del todo claro si ha evolucionado… sé que se ha transformado). Y algo a lo que nos enfrentamos es que la comunicación ya no es como la conocíamos hasta ahora.
Los niños de hoy, que serán los niños del mañana, tienen la opción de elegir qué quieren ver, qué quieren escuchar, a quién quieren seguir. Son la llamada Generación Z. Si pueden hacer su propia programación en YouTube, ¿por qué van a ver la televisión donde les imponen la programación y, además, le hacen ver interminables anuncios? Su manera de usar las redes sociales también es distinta a la nuestra. Ellos no están en Facebook: ahí están sus padres. Ellos utilizan Instagram, YouTube y Tumblr.
Los especialistas en marketing y los sociólogos tienen un largo camino por delante para comprender esta nueva tendencia. Tienen que averiguar cómo llegar a una generación que no se deja convencer tan fácilmente, que ha visto cómo los títulos universitarios y la preparación no han salvado a sus padres y sus hermanos mayores de la crisis. Han cambiado los hábitos de consumo, han creado nuevos líderes de opinión. Son el futuro, los que crearán las nuevas empresas, los que buscan alternativas a aquello que no les gusta, los que elegirán a nuestros políticos. Tienen en sus manos una gran labor. Y ahora toca estudiarles. Como decía antes, son el futuro. Pero qué razón tenía mi madre: el futuro llega mucho antes de lo que piensas. El futuro es ahora. Pero a los millenials, aún nos queda para rato 😉