Si te dedicas al Social Media, ya estarás muy familiarizado/a con el concepto de marketing de contenidos. Hace no mucho, expertos en marketing establecieron que el contenido es el rey. Debes estudiar a tu comunidad, saber qué buscan y ofrecérselo (en la medida de lo posible, claro está).
No existe una varita mágica que cree ese contenido de la nada. Pero sí hay una serie de características y consejos que pueden ayudar al community manager a realizar correctamente su labor.
- Como ya te hemos comentado, debes localizar la necesidad de tu público objetivo y satisfacerla. Puede parecer fácil, pero no. Por ejemplo, si escribes sobre moda y se acerca la temporada de verano, lo más seguro es que los visitantes de tu sitio web quieran conocer las tendencias que se van a llevar en los próximos meses. Adelántate.
- Céntrate. ¿Sabes eso de “quien mucho abarca, poco aprieta”? Pues en el marketing de contenidos ocurre lo mismo. A menudo, los community manager intentan hablar de muchos temas en un mismo post con el fin de posicionar una web o de querer ofrecer mucha información. Pero esa información pierde calidad en el momento que dejamos de focalizar. Menos es más, no lo olvides.
- Claridad. No debes dejar a un lado tu profesionalidad, pero también has de tener en cuenta que tus posts los puede leer un público que prefiere términos más claros y sencillos. Hay que saber encontrar el equilibrio entre tu estilo y los términos claros.
- Contenido innovador. Es algo complicado pero, sin duda, uno de los grandes puntos. Si tu post, tu tuit o tu actualización en Facebook ofrece a tu público objetivo algo que no habían visto anteriormente, eso es contenido de calidad. De gran calidad.
- Divertido. En los tiempos que corren, la audiencia agradece mucho que, además de encontrar lo que estaban buscando, se lo ofrezcas de una manera entretenida. La risa sigue siendo un gran gancho.